viernes, 2 de febrero de 2018

Potencias y raíces cuadradas.Empleo de regletas.

Abordamos los conceptos del currículo sobre raíces y potencias, a través de problemas y solución con gráficos. Nos ayudamos de  regletas y representaciones gráficas que pueden hacer comprender mejor el sentido y aplicación matemática, de estas operaciones. 
Se aporta una justificación didáctica para el profesorado .


 Ampliado y mejorado

  


Vídeo para explicar el cálculo de una raíz cuadrada.

Potencia de 4x4


Aumentamos la potencia.Pdf


 

sábado, 20 de enero de 2018

Palabras con ll /ñ /ch. Comprensión de texto.Vocabulario.

Textos con palabras que se escriben con ll, con ñ y con ch.
Comprensión de texto.
Vocabulario contextualizado.
Cuidado con la ortografía.
Ayuda con trozos de oraciones, para la comprensión del texto y colocación del vocabulario.

Cuaderno de actividades
comprensiontxt.vocabulariollñch.pdf

sábado, 22 de julio de 2017

Cálculo de superficie y volumen con regletas.

Cuaderno de actividades para el cálculo de la superficie y el volumen, con el empleo de regleta.

Dirección interesante para el mejor conocimiento de la utilidad de las regletas.  

didáctica_regletas.

Es un material básico, utilizado en multitud de países.



calculosuperficievolumen.imprimirpdf
Didácticacálculovolumen.Pdf



 
Calculamos la superficie de esta figura.




miércoles, 24 de agosto de 2016

Aparato respiratorio y circulatorio.

Actividades sobre los aparatos circulatorio,respiratorio y excretor con la inclusión de tecnicas que favorecen su estudio y comprensión:

1.-Búsqueda de información a través de webs y libros.

2.-Aplicación de técnicas de estudio para la comprensión y memorización.

3.-Empleo de dibujos para localizar y colocar nombres. 

4.-Aprendizaje de vocabulario y conceptos del tema. 

5.-Completar textos con la incorporación de vocabulario que formalice la comprensión. 

6.-Mapas de conceptos para construir la comprensión de los conceptos y favorecer la memorización.


Aparatoexcretorcirculatorio.Pdf

Es un archivo grande, podría salir la siguiente indicación:


domingo, 22 de mayo de 2016

Palabra intrusa.Cualidad inclusora.Campo semántico.

Propuesta de actividades sobre procesamiento léxico. Aprender palabras por grupos, relacionadas por una cualidad que las incluye. Trataremos de averiguar esta cualidad inclusora y descubrir la palabra que no pertenece al grupo.
Palabraintrusa.Pdf



miércoles, 11 de mayo de 2016

Aprender vocabulario con un campo semántico .

Un campo semántico es un conjunto de palabras de la misma clase gramatical( nombres, verbos )que comparten algún rasgo de significado, es decir comparten alguna característica en común.
A través de las actividades propuestas, se generan posibilidades de aprender vocabulario.
Incluye una justificación didáctica , para la comprensión  y modo de realizar la actividad.

Aprendervocabulariocamposemantico.PDF

lunes, 29 de febrero de 2016

Hablamos de personas.Descripción básica.

Hablar de una persona, es decir cosas de ella. Para ello tendremos en cuenta variables sencillas:
descripción física, vestimenta o ropa, su carácter y que le gusta hacer o cual es su profesión.
Elaboramos un listado de cualidades, en cada una de la variables. Después elegimos una de cada bloque que sea adecuada para el personaje. Cuando sepamos hacerlo mejor, elegiremos varias de cada bloque. 
Hablamosdepersonas.Imprimir.


lunes, 22 de febrero de 2016

División.Repartos básicos. Conjuntos y regletas.

Propuesta didáctica a partir del empleo de elementos de conjuntos para realizar repartos. La idea fundamental reside en considerar que el divisor determina la cantidad de elementos que tendrá cada grupo que se haga en el dividendo. Se realizarán tantos grupos de esa cantidad como elementos tenga el dividendo. Se podrán relacionar con regletas. Con todo ello, de forma básica ,acercamos la comprensión de dicha operación al alumnado. Después se establece la relación del cálculo realizado con su representación en lenguaje matemático .

 repartosbásicos.pdf