A continuación te ofrecemos unos problemas para que el alumnado pueda aplicar la estrategia indicada en el video.
MAGNITUDES.NUMEROS.OPERACIONES.
lunes, 31 de marzo de 2025
lunes, 13 de enero de 2025
lunes, 2 de diciembre de 2024
Unidades de capacidad. Decima, centésima y milésima. Equivalencias.
Emplearemos los bloques multibase para comprender la relación entre los submúltiplos del litro. Emplea el magnífico Polypad, recurso gratuito, para generar diferentes imágenes de los bloques multibase que te ayudarán a comprender las diferentes unidades y la relación entre ellas.comprensión_unidades_capacidad.pdf
sábado, 28 de septiembre de 2024
Fracciones equivalentes. Obtención con regletas. Suma con igual y diferente denominador.
Las regletas son un magnífico recurso para hacer comprensible la formación de fracciones equivalentes. Es una actividad motivadora, que se puede desarrollar como juego, mientras ayuda a la comprensión de un concepto básico para el desarrollo de futuros algoritmos de suma, resta, división, m.c.m ...
Empleamos dos formas de realizar las equivalencias:
2º.-
jueves, 19 de septiembre de 2024
Libro de problemas de diferentes modelos
Aportamos esta nueva opción para quienes prefieran tener juntos los diferentes archivos sobre problemas, que se encuentran en otras entradas de este blog. Representa un libro de problemas que aporta una idea más global.
Se presentan diferentes modelos de problemas ajustados a la propuesta del currículo de Educación Primaria:
1.-Problemas para ordenar enunciados.
2.-Problemas mudos para inventar el enunciado.
3.-Problemas de elegir solución y resolverlo.
4.-Problemas de ordenar los datos.
5.-Problemas construir figuras.
6.-Ayuda de gráfico para encontrar solución.
7.-Presentar una secuencia de imágenes para elaborar el texto.
8.-Problemas con situación de comparación.
9.-Problemas con operaciones combinadas.
Modelos_problemas.3º_4º.pdf
jueves, 22 de agosto de 2024
LIBRO INTERACTIVO SOBRE FRACCIONES PARA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Es un libro para la formación del profesorado, aunque todas las actividades pueden realizarlas el alumnado.
Un libro interactivo es un producto digital que contiene no solo texto e imágenes, sino que puedes incluir aún más elementos, como videos, enlaces, audios, pdf para imprimir y otros elementos interactivos que te permiten realizar actividades de forma digital.
Con el contenido de este libro se pretende abarcar el currículo de matemáticas desde los cinco a los doce años, presentando modelos de actuación con plantillas que contienen círculos fraccionados o sectores circulares. Siempre tendremos en cuenta que las actividades digitales interactivas constituyen un refuerzo y no sustituyen a la imprescindible experiencia, que aporta la manipulación del material didáctico.
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Tienes estas actividades y muchas más que completan el currículo de matemáticas en diferentes niveles.
domingo, 5 de mayo de 2024
GEOMETRÍA CON FRACCIONES CIRCULARES . CIRCUNFERENCIA, ÁNGULOS, POLÍGONOS.
Actividades interactivas para la mejora de la comprensión de los contenidos curriculares en geometría, respecto a ángulos, construcción de polígonos regulares, elementos de la circunferencia.
Pincha en la imagen para llegar las actividades.
l
sábado, 27 de abril de 2024
CALCULAMOS EL ÁREA TOTAL DE UN CUERPO GEOMÉTRICO
Queremos calcular con comprensión el área total de un cuerpo geométrico. Por eso indicamos los pasos que hemos realizado para obtener el área lateral y área de la base de un prisma triangular. Cuando no se disponga de los desarrollos de los cuerpos geométricos, utilizaremos las plantillas que se adjuntan.
viernes, 12 de abril de 2024
DIVISIÓN CON FRACIONES EQUIVALENTES
Esta forma de dividir fracciones favorece la comprensión del algoritmo y la vamos a exponer a continuación. Se trata de dividir con las fracciones equivalentes a las dadas, para lo que hay que obtener primero, esas fracciones equivalentes. Tenemos que entender que dividir una fracción entre otra, es calcular las veces que el divisor cabe en el dividendo, es decir las veces que la fracción divisora cabe en la fracción que representa al dividendo. Con el video didáctico comprenderemos mejor.
jueves, 11 de abril de 2024
EMPLEO DE REGLA.COMPOSICIÓN DE FIGURAS.CÁLCULO PERÍMETRO.
Posibilidad de utilizar la regla como instrumento de medida y construcción de figuras. Emplearemos la regla con el objetivo de mejorar la precisión y aproximación a la medida. Podemos construir diferentes figuras y como están compuestas. Conocimiento y aplicación de conceptos geométricos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)