Actividades Genmagic. Utiliza la tabla de segmentación para dividir la palabra en sílabas.
Encuentra palabras agudas, llanas y esdrújulas. Tienes la opción digital y posibilidad de obtener el pdf para hacerlas por escrito.
MAGNITUDES.NUMEROS.OPERACIONES.
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Barrio.Familia.Comunicaciones.
Proyecto de conocimiento del medio sobre la familia, el barrio y las comunicaciones, para 2º ciclo de Educación Primaria. Emplearemos diferentes tipos de actividades como:
*Estudio de vocabulario.
*Desarrollo de textos procedente de información.
*Esquemas.
*Definiciones sobre conceptos.
*Nombrar imágenes...
Familia.Barrio.Comunicaciones.Imprimirpdf.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Comprensión textos. Ordenar texto y escribirlo.
Propuesta de actividades sobre comprensión escrita, expresión oral, expresión escrita y mejora de la ortografía, ordenando la secuencia de ilustraciones atendiendo a un criterio de espacio y tiempo. Intentamos con ello, cumplir estos objetivos básicos en la educación primaria.
1º.- Ordenar la historia mentalmente desarrollando la comprensión de texto.
2º.- Ordenar la historia de forma escrita desarrollando la expresión escrita y ortografía.
3º. -Se puede contar desarrollando la expresión oral.
![]() | |||||||||||||||||||||||
viñetas, para luego escribirlo.
|
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Tecnicas de estudio aplicadas a un tema .Los seres vivos.
Utilización de tablas de datos.Favorecer la representación de datos para la mejor comprensión y memorización.
Expresión mediante texto continuo, con los datos aportados.
Esquemas de llaves.
Relación dibujo nombre.
Textos incompletos.
Fomento de la búsqueda con ordenador, libros...
tecnicasdeestudiolosseresvivos.pdf
tecnicasdeestudio2.pdf

tecnicasdeestudiolosseresvivos.pdf
tecnicasdeestudio2.pdf
sábado, 2 de noviembre de 2013
Texto descriptivo / ficha descriptiva / texto descriptivo.Texto continuo y discontinuo.
Actividades para el desarrollo de la expresión escrita mediante la práctica con fichas descriptivas (texto discontinuo ), tabla informativa (datos) y texto descriptivo (texto continuo).
Se presentan fichas descriptivas sobre animales y plantas para pasarlo a texto continuo y viceversa.
Queremos mejorar la competencia lingüística, en lo referente a la expresión escrita desde varias modalidades de texto.
Se presentan fichas descriptivas sobre animales y plantas para pasarlo a texto continuo y viceversa.
Queremos mejorar la competencia lingüística, en lo referente a la expresión escrita desde varias modalidades de texto.
![]() |
Textodescriptivoficha.Pdf |
LAS REGLETAS EN EL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS.PROYECTO CANALS/DESCARTES.
Actividades para trabajar desde la PDI , con el ordenador, tablet ...
Nos ayudaremos de las regletas como material didáctico de apoyo a la comprensión de los conceptos del currículo de matemáticas del 2º ciclo de primaria, que se desarrollan en el programa que se presenta en el siguiente enlace del Proyecto Canals:
Regletas.Canals.Descartes
*Divisibilidad.
*Operaciones: suma, resta, división y multiplicación.
*Propiedades de las operaciones.
*Descomposición de números.
*Tablas de multilplicar.
*Cálculo mental.
*Números cuadrados.
Nos ayudaremos de las regletas como material didáctico de apoyo a la comprensión de los conceptos del currículo de matemáticas del 2º ciclo de primaria, que se desarrollan en el programa que se presenta en el siguiente enlace del Proyecto Canals:
*Divisibilidad.
*Operaciones: suma, resta, división y multiplicación.
*Propiedades de las operaciones.
*Descomposición de números.
*Tablas de multilplicar.
*Cálculo mental.
*Números cuadrados.
martes, 8 de octubre de 2013
Agua, aire, suelo.
Podemos aprender a través de la realización de este tema:
1º.-Buscar información a través de diferentes fuentes.
Aguaairesuelo.Imprimirpdf.
1º.-Buscar información a través de diferentes fuentes.
2º.-Aprender vocabulario y definiciones relativos al tema de estudio.
3º.-Práctica de algunas técnicas de estudio.
4º.-Oportunidad para la mejora de la ortografía y la expresión escrita.Aguaairesuelo.Imprimirpdf.
¿Cómo es el agua?
Los cambios del agua.
Ciclo del agua.
El aire se encuentra en...
Utilidad del aire.
Utilidad del aire.
Clases de suelos. Naturales y artificiales.
sábado, 5 de octubre de 2013
Matemática manipulativa Nuestro cuerpo y los materiales didácticos.
El conocimiento de la matemática como ciencia, no puede esta ajena a la manipulación. Desde el empleo del propio cuerpo viviendo situaciones, a utilizar materiales que me hagan aprender más fácil, es lo más natural. Con frecuencia permanecemos más atentos a darles inconscientemente continuidad a las formas tradicionales en las que "aprendimos" todos los conceptos de memoria, que a la reflexión sobre si nuestra práctica con nuestro alumnado es verdaderamente útil y nos hace a tod@s más competentes para aplicar lo que aprendemos.
El empleo de material manipulativo adecuado atiende a la diversidad y acerca el concepto con motivación a tod@s, dando oportunidad a la mejor comprensión y hace una matemática al acceso de todo el alumnado, salvando sus diferencias intelectuales.
Esta ciencia se creó y fue desarrollándose para solucionar situaciones concretas y reales que tenía que solucionar en su vida el ser humano.
A continuación se exponen algunos materiales utilizados en el aula, que no serán novedad para muchos, pero aún siendo básicos, no se utilizan de forma habitual incorporados al aprendizaje de conceptos.
Los clasificamos en :
1.-Materiales didácticos adquiridos en el mercado que están ya elaborados.
2.-Materiales didácticos elaborados por el/la maestr@, como son los materiales didácticos obtenidos de productos de consumo diario o confeccionados por el propio docente.
Llegar a la comprensión y solución de las situaciones planteadas tanto en nuestros cuadernillos de matemáticas, como en el libro de texto, pasan por una manipulación previa de los materiales que se exponen.
A continuación en las hojas de registro puedes anotar tus experiencias con cada material en el uso con el alumnado registrando objetivos, contenidos ...que te pueda servir de memoria.
El empleo de material manipulativo adecuado atiende a la diversidad y acerca el concepto con motivación a tod@s, dando oportunidad a la mejor comprensión y hace una matemática al acceso de todo el alumnado, salvando sus diferencias intelectuales.
Esta ciencia se creó y fue desarrollándose para solucionar situaciones concretas y reales que tenía que solucionar en su vida el ser humano.
A continuación se exponen algunos materiales utilizados en el aula, que no serán novedad para muchos, pero aún siendo básicos, no se utilizan de forma habitual incorporados al aprendizaje de conceptos.
Los clasificamos en :
1.-Materiales didácticos adquiridos en el mercado que están ya elaborados.
2.-Materiales didácticos elaborados por el/la maestr@, como son los materiales didácticos obtenidos de productos de consumo diario o confeccionados por el propio docente.
Llegar a la comprensión y solución de las situaciones planteadas tanto en nuestros cuadernillos de matemáticas, como en el libro de texto, pasan por una manipulación previa de los materiales que se exponen.
A continuación en las hojas de registro puedes anotar tus experiencias con cada material en el uso con el alumnado registrando objetivos, contenidos ...que te pueda servir de memoria.
Materialmatmanipulativo.Pdf
materialesbasicosporbloquesmat.
Propuesta de hojas registro, para que cada docente relacione el material, según su experiencia, con los objetivos y contenidos del currículo que desarrolle, que puede servir de diario o memoria. Hay un modelo propuesto que está cumplimentado.
![]() |
hojasregistroobjetivosdelmaterial.pdf |
jueves, 3 de octubre de 2013
VERBOS:presente, pasado, futuro.Conjugaciones.
Estudio del verbo como palabra que indica la acción que sucede en la oración.
Estudioverbo.pdf
verbosbásicos.imprimirpdf
Estudio de palabras -verbo, a nivel más básico.
Cuadernillo formado por actividades y complementado por tarjetas de palabras e imágenes recortables para realizar juegos de expresión oral y escrita.
Los tiempos verbales : presente, pasado y futuro.
Encontrar por su sentido, el verbo en una oración.
Conjugar adecuadamente el tiempo y persona, del verbo.
La función de un verbo en una oración o texto.
Las conjugaciones en -ar, -er -ir .
verbosbásicos.imprimirpdf
Estudio de palabras -verbo, a nivel más básico.
Cuadernillo formado por actividades y complementado por tarjetas de palabras e imágenes recortables para realizar juegos de expresión oral y escrita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)