miércoles, 17 de diciembre de 2014

Aprendizaje de vocabulario, mejora de lectura y ortografía.


Ejercicios valiosos para la mejora de la competencia en la lengua en sus aspectos de expresión oral, escrita, con aprendizaje de vocabulario, atención a la ortografía, mejora de la velocidad lectora...

Son actividades de relación y sopa de letras.

Objetivos planteados :


*Diferenciar entre columna y fila.
*Descubrir la ortografía de las palabras.
*Familiarizar con nuevo vocabulario.
*Mejorar la velocidad lectora.
*Acostumbrar a definir las palabras.
*Mejorar y practicar la lectura comprensiva.


 Vocabulario.Pdf


jueves, 11 de diciembre de 2014

Vocabulario y definiciones con BR y BL.

Actividades para mejorar la competencia lingüística, basadas en la comprensión de definiciones sobre vocabulario con ortografía sobre la regla br y bl.
1.-Descubrir la palabra definida.
2.-Completar definiciones con palabras claves,
3.-Práctica para la mejora de la regla ortográfica br,bl.
4.-Nombrar imágenes.
5.-Relacionar significados.
6.-Definir palabras.
Definicionesvocabulariobrbl.Pdf

martes, 7 de octubre de 2014

Vocabulario con palabras formadas ac-actividad,ab-abdomen,ad-adhesivo...

Estudio de palabras que empiezan por Ab/Ac/Ad
Actual-Abdomen-Abeja- Actividad-Abrir

Planificación de actividades para mejorar la comprensión, ortografía, procesamiento léxico...
Asociación a imágenes.
Sopa de letras.
Definición de la palabra.
Completar definiciones.

VocabularioAb-Ad-Ac
Familia de palabras.
Contextualizar la palabra.

martes, 3 de junio de 2014

Descripción de personas.Variables a utilizar.

Propuesta para mejorar la observación hacia las personas y que queden reflejadas mediante una serie de variables en una descripción.
Atenderemos a observar los elementos de la cabeza, el cuerpo, la vestimenta y complementos y lo que pueden manifestar sus gestos referente a su carácter.
Es un modelo de descripción sencillo atendiendo a las diferentes variables que siempre se tendrán en consideración como patrón.
Se propone que se realicen prácticas de observación directa y de imágenes. Así mismo se harán prácticas orales y escritas.

viernes, 9 de mayo de 2014

Determinantes demostrativos y posesivos.

Los determinantes demostrativos y posesivos a compañan al sustantivo y completan su significado.
Encontramos actividades para contextualizar los determinantes, memorizar  su género y número  , su concordancia con los sustantivos que acompañan y su función sintáctica.

Determinantesdemostposes.Pdf



lunes, 7 de abril de 2014

Descripción del paisaje natural y cultural.

Propuesta de actividades para la práctica de la descripción de paisajes y lugares, a partir de la amplitud de elementos que lo integran. Atendiendo a las características variables que vemos, nos puede ayudar a realizar una descripción sencilla. 
Paisaje geográfico natural o físico
Está formado por todos aquellos elementos físicos que componen un determinado
lugar. El paisaje natural es obra exclusiva de la naturaleza; es decir, no ha sido transformado por la acción humana.

Paisaje geográfico cultural (social o humano)
Es un paisaje en el cual ha intervenido el ser humano, modificando al paisaje natural construyendo viviendas, edificios, caminos, cultivando la tierra, talando árboles, etcétera.
 
Descripcionpaisaje.Imprimirpdf

viernes, 21 de marzo de 2014

Elaborar texto matemático.Resolver problemas.


que podrán ser interpretadas con los matices personales que sugieran al alumno. También tiene la posibilidad de resolverlas.
¿Qué objetivos podremos atender, mediante esta actividad, para mejorar la competencia matemática referente a resolver problemas?.

Elaborartextmatem.Pdf

miércoles, 19 de marzo de 2014

Tipos de paisajes: llanura, costa y montaña. Transportes

Paisajestransportes.Imprimirpdf.
 Mejorar la competencia en lengua a partir de conceptos del medio social y natural.
Actividades para aprendera identificar  los distintos paisajes de montaña, costa y llanura, teniendo en cuenta sus características.
Empleamos técnicas para favorecer el aprendizaje de los conceptos.

* esquemas de llaves
* tablas de información
* textos incompletos 
*completar definiciones
*relacionar significados 
*nombrar partes en dibujos e imágenes 
                            (Ampliado)



miércoles, 12 de marzo de 2014

Lenguaje comic/TBO.

Textocomic.Imprimirpdf.
Plan de actividades para el conocimiento y práctica sobre el lenguaje del cómic/TBO.
Empleo de las onomatopeyas, lenguaje humorístico, interpretación de los gestos para expresar sentimientos, conocimiento de elementos claves (globos, tipo de letra, expresiones...) del cómic/TBO.